Diagramas Electrónicos

°

°

°

Un diagrama electrónico, también conocido como esquema eléctrico o esquemático es una representación pictórica de un circuito eléctrico. Muestra los distintos componentes del circuito de manera simple y con dibujos uniformes de acuerdo a normas, y las conexiones de alimentación y de señal entre los distintos dispositivos.

A diferencia de un esquema de diagrama de bloques o disposición, un esquema de circuito muestra la conexión real mediante cables entre los dispositivos, aunque el esquema necesariamente no tiene que corresponder a lo que el circuito real aparenta.

Es muy importante manejar los esquemas usando un número de revisión secuencial y el formato hoja X de N al numerar las hojas para evitar confusiones o problemas. Por ejemplo, hoja 1 de 3, 2 de 3, 3 de 3.




°

°

°

Leyendas

En un plano, los componentes se identifican mediante un descriptor o referencia que se imprime en la lista de partes. Por ejemplo, C1 es el primer condensador, L1 es el primer inductor, Q1 es el primer transistor y R1 es el primer resistor o resistencia. A menudo, el valor del componente se pone en el esquemático al lado del símbolo de la parte, pero más detalles adicionales se pueden enviar e imprimir en la lista de partes. Las leyendas, como referencia y valor, no deben ser cruzadas o bloqueadas por cables o alambres, esto hace que no se entiendan.




°

°

°

Simbología

Los símbolos son los componentes básicos de cualquier esquema eléctrico. Son una representación gráfica del componente eléctrico y, por lo general, muestran sus respectivos puntos de conexión. Los dos estándares más comunes para los símbolos de diseño eléctrico son ANSI e IEC.
Los estándares o normas en los esquemáticos varían de un país a otro y han cambiado con el tiempo. El símbolo para una resistencia, por ejemplo, los esquemas europeos de circuitos han reemplazado el símbolo en zigzag por un rectángulo sencillo, a veces con el valor en ohmios escrito dentro.




°

°

°

Cables y Conexiones

Las uniones entre cables solían ser cruces sencillos de líneas; un alambre aislado y cruzando sobre otro sin hacer conexión, en el pasado se representaba dibujando un semicírculo pequeño sobre la otra línea. Con la llegada del diseño computarizado, una conexión de dos alambres que se unen fue mostrada por un cruce con un punto, denominado paso con punto, y un paso sin conexión de alambres aislados se representó por un cruce sencillo sin punto. Sin embargo, había un inconveniente de confundir estas dos representaciones si el punto se dibujaba demasiado pequeño o se omitía. La práctica moderna deberá evitar utilizar el símbolo de paso con punto y, para dibujar los alambres que conectan, deben usar dos puntos en vez de uno. Para un paso sin conexión de alambres aislados se sigue representando como un cruce sencillo sin un punto.

El color de un cable suele ser indicativo de su propósito. Por ejemplo, los cables verdes en un esquema a menudo indican que la conexión va a tierra.



°


°

°

°

Si deseas ampliar aún más acerca de este tema, estos videos te podrían interesar...



°


°


Comentarios